Que la inteligencia no tiene sexo lo tenía claro sor Juana. En 1682, en la carta con la que despide a su confesor, el padre Antonio Núñez de Miranda, queda de manifiesto su férrea defensa del derecho de la mujer al estudio y al conocimiento. El párroco la había presionado largamente para que abandonara la escritura de versos y dedicará.. Dramas. Además de las dos comedias aquí reseñadas (La casa de los deseos [Los empeños de una casa]) y El amor no es más que un laberinto [Amor es más laberinto]), se atribuye a Sor Juana la autora de un posible final de la comedia de Agustín. de Salazar: La Segunda Celestina (La Segunda Celestina).En la década de 1990, Guillermo Schmidhuber encontró un lanzamiento de la comedia que.

Lista 97+ Foto Sor Juana Ines Dela Cruz Biography Lleno

Detalle de la cara de Sor Juana Inés de la Cruz Sor Juana Inés de la Cruz

11 datos de la vida de Sor Juana Inés de la Cruz México Desconocido

La Biografia de Sor Juana Inés de la Cruz (Resumen para niños) Educación para Niños

10 cosas que no sabías de Sor Juana Inés de la Cruz y su relación con el Día Nacional del libro

Datos curiosos en la vida de Sor Juana Inés de la Cruz Revista Única

Sor Juana Inés de la Cruz, el Fénix de México España en la historia

Sor Juana Inés de la Cruz “Hombres necios” y la lucha por ser libre

Sor Juana Inés de la Cruz ️ Biografía resumida y corta

Sor Juana Inéz de la Cruz Biografía, Importancia, Legado

Le darán vida a Sor Juana Inés de la Cruz en la pantalla grande

Sor Juana Inés de la Cruz Wiki Amor al Conocimiento Amino

Sor Juana Inés de la Cruz, icono de libertad y derechos de las mujeres El Periódico de Saltillo

Infografía de Sor Juana Sor juana, Literatura española, Historia de mexico

Vida de Sor Juana Inés de la Cruz Poblanerías en línea

10 datos que quizá no conocías sobre Sor Juana Inés de la Cruz

Sor Juana Inéz de la Cruz Biografía, Importancia, Legado

Sor Juana Inés de la Cruz Difusión Cultural Uninter

Biografía de Sor Juana Inés de la Cruz a 318 años de su muerte.

Sor Juana Inés de la Cruz adelantada a su época CIGU UNAM
Sor Juana Inés de la Cruz nació en la hacienda de San Miguel Nepantla, Estado de México, el 12 de noviembre de 1648. Su nombre, antes de tomar el hábito, fue Juana de Asbaje y Ramírez ya que fue hija natural de la criolla Isabel Ramírez de Santillana y el vizcaíno Pedro Manuel de Asbaje. Siendo pequeña, Sor Juana se crió con su abuelo.. Divino Narciso. Publicado en 1689, el Divino Narciso es el auto sacramental mejor logrado de Sor Juana Inés de la Cruz y uno de los mejores en su género.El Divino Narciso es la personificación de Jesucristo quien, enviado por Dios, va en busca de sus ovejas descarriadas.